El
equipo presentó sus caras nuevas junto al entrenador Ponsarnau al público de la
Fonteta. El conjunto taronja no pudo brindarle a la afición una victoria, pese
a que en el último cuarto llegó a remontar y estuvo a punto de forzar la
prórroga
El Valencia Basket 2018-19 se presentaba a su afición, junto
al resto de equipos de la Alquería y las nuevas incorporaciones en la 25ª
edición del trofeo Ciutat de Valencia. Un total de 51 equipos de
l´Alqueria del Valencia Basket se vestían de corto, ante el público de la
Fonteta y seguidamente, uno por uno del primer equipo tanto femenino como
masculino salían a la cancha para recibir la aclamación popular.
Para celebrar el inicio de
temporada, el invitado era el Divina Joventut Seguros, debutante en este torneo
que se celebra desde 1994. En las 24 pasadas ediciones, el Valencia Basket
había ganado 18 de ellas. Divina Joventut llegaba a la Fonteta con un
balance de tres triunfos y tres derrotas, pese a no poder contar con Quincy
Miller durante toda la pretemporada.
Joan Sastre anotaba los dos
primeros puntos de la tarde, mientras a los visitantes les costaba entrar en el
partido hasta la aparición de Conor Morgan. Con el Joventut centrado el
partido, la intensidad entre ambos equipos se empezaba a palpar, y se
produjo el lance que acabaría decidiendo el encuentro, en un choque Sam Van
Rossom se llevaba un golpe. El belga aguantó un minuto o dos más en la pista,
pero finalmente se tuvo que retirar de la partida y a estas horas se desconoce
su diagnóstico. Sin hacer mucho ruido, el equipo visitante cogía la
directa, con Morgan como estrella. Ventura con una canasta imposible desde la
mitad de la cancha ponía fin al primer cuarto, 20-28.
Se igualaban las fuerzas en el
segundo cuarto, con la entrada de las caras nuevas de Mike Tobey y
Labeyrie en la pista. El Valencia Basket intentaba recuperarse del arreón
inicial del conjunto visitante, que continuaba dominando en el marcador, pero
se veía muy penalizado por las pérdidas de balón y el extraordinario acierto de
Dakota Mathias, que acabaría son 7 triples anotados de 10 intentos. El
Joventut ampliaba su ventaja, con trece puntos arriba reflejando su
superioridad, 30-43, al descanso.
El tercer cuarto no
cambiaba el guión del partido con Valencia Bakset gris y poco entonado.
Mathias estaba de dulce con diecinueve puntos y Morgan le acompañaba. El equipo
de Ponsarnau lo intentaba sin mucha fortuna, y se acercaba en el
marcador aprovechando los problemas de faltas de Laprovittola. Mathias
seguía imparable y acabaría el encuentro con veintisiete puntos anotados. Al
acabar el tercer cuarto los locales apenas habían recuperado parte de su
desventaja, 47-57.
Emoción hasta el último
instante, ya que el Valencia Basket con los triples de Guillem Vives y una
canasta estelar de Will Thomas conseguía ponerse un punto abajo, a falta de
1:14 para acabar el partido, e incluso por delante gracias a otro triple
del catalán, 74-73. Morgan apretaba el marcador con un triple
inverosímil desde la esquina a falta de veinte segundos para poner dos
arriba al Joventut. Will Thomas encendía la Fonteta con una canasta que
volvía a poner el empate en el luminoso, y cuando a falta de 4 segundos parecía
que nos íbamos a la prórroga Joventut aprovechó un error defensivo del conjunto
toronja para cerrar el marcador por 76-78.
Buena parte de la afición se
fue bastante enfadada por la derrota pero analizándolo fríamente hizo
falta que Valencia Basket perdiese a su mejor jugador en los primeros minutos,
que cometiese 18 pérdidas de balón, muchas de ellas absurdas. que se encontrase
con un rival con un acierto exterior fuera de lo común, 15 triples 52%, para
que acabase perdiendo por sólo dos puntos cuando la prórroga estaba
cantada. El siguiente duelo ya es una prueba seria contra el Unicaja de
Málaga, el próximo viernes a las 20:45 horas en la capital malacitana,
primera jornada de la ACB.
Comentarios
Publicar un comentario