Si alguien
duda del valor que tiene la afición de
la parroquia valencianista, que se dé la media vuelta. Porque a pesar de ser
exigente siempre ha mostrado la fidelidad a su equipo. A las malas y a las buenas, nunca ha abandonado
a su club. Prueba de ello ha sido durante a lo largo de esta semana. La
hinchada era consciente de la trascendencia del duelo contra el Sevilla, su
equipo no muy querido de la capital del Turia. Por ello
desde el primer momento no ha dejado de apoyar ni de remar en un mismo navío
para sacar la situación adelante. Así que la afición marcó el primer gol,
apoyando al equipo, pese a la nefasta temporada que ha realizado. Sólo faltaba
que, los jugadores respondieran en el
campo y así fue, con fútbol y actitud
demostraron que son capaces de al menos
competir.
Así fue
desde el primer momento se vio otro equipo, con alma y corazón, haciendo bien
las cosa y buscando el gol. Inquietando la portería defendida por Sergio Rico.
Que se mostró inseguro en un par de acciones. La grada desde el primer momento empujo,
a los cinco minutos Rodrigo Moreno tuvo la ocasión en sus botas, este decidió
asistir a Paco Álcacer. Que aprovechó el fallo de Fazio para entrar en el área.
El remate del delantero acabó en una buena parada de Sergio Rico. En vendaval aún
seguía, corría el minuto 20 y Parejo la tuvo, tras una genialidad se compañero Rodrigo Moreno. El hispano-brasileño, le dejó
solo delante de Sergio Rico, pero su remate se estrelló en el guardameta
que salvó a su equipo de recibir el primer tanto. El centro campista se
resarció de fallar la ocasión. A la siguiente no falló y anotó, con una de sus especialidades,
el libre directo. El Valencia C.F quería
más y lo siguió intentando hasta el final .Un disparo de Santi Mina al palo, fue la última ocasión antes de llegar
al descanso. Buenos primeros cuarenta y cinco minutos sin una justa recompensa.
La segunda
parte fue muy distinta a los primeros
cuarenta y cinco minutos. Poco a poco los hombres de Pako Ayestarán se fueron encerrando
en el área, aguantando las embestidas del equipo sevillano. Los cambios de Ayestarán
no mejoraron al equipo, Unay Emery si
acertó. Otra vez Gameiro que salió de refresco,
volvió a ser determinante. De sus botas
nacieron las dos mejores ocasiones del Sevilla. Como no, suyo iba ser el
tanto del empate. En el peor momento cuando el partido llegaba a su fin, en el
minuto 86 el francés igualo las tablas en el marcador. Pese a ello la afición
no se rindió y siguió empujando al equipo. Así fue con más coraje que fútbol. Álvaro
Negredo que entró por Paco Álcacer, se encargó de hacer de estallar de alegría tanto a la afición
como al equipo. Los rostros de alegría y
satisfacción eran más que evidentes.
Por fin el
equipo vuelve a respirar y gana un partido después de tanto tiempo. Es más está
a punto de sellar su permanencia en primera división. Parece una fantasía que
el Valencia descienda a segunda división, ya que pasan las jornadas y los
rivales de la zona baja no ganan.
Ficha
técnica:
Valencia: Diego Alves; Barragán, Mustafi,
Abdennour, Siqueira; Javi Fuego, Parejo, André Gomes; Rodrigo (Enzo Pérez, m.65),
Santi Mina (Feghouli, m.77) y Paco Alcácer (Negredo, m.86)).
Sevilla: Sergio Rico; Coke, Rami, Fazio,
Escudero; Cristóforo (Gameiro, m.60), Krychowiak, Krohn-Dehli; Banega, Juan
Muñoz (Vitolo, m.46) y Llorente (Konoplyanka, m.70).
Goles: 1-0, min. 41: Parejo. 1-1, min. 86:
Gameiro. 2-1, min. 90+: Negredo.
Árbitro: Vicandi Garrido (Comité vasco).
Amonestó a Mustafi y Enzo Pérez por el Valencia, y a Llorente y Rami por el
Sevilla.
Comentarios
Publicar un comentario